Entradas etiquetadas: misión Kepler

El campo de miras de la misión Kepler nos permitirá explorar docenas de exotierras que realmente existen.
No es ciencia ficción. Lo cierto es que ya se cuentan por docenas los potenciales mundos habitables, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en la misión Kepler 2009-2013. La cuestión ahora es entender y analizar sus atmósferas

El campo de miras de la misión Kepler nos permitirá explorar docenas de exotierras que realmente existen.
No es ciencia ficción. Lo cierto es que ya se cuentan por docenas los potenciales mundos habitables, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en la misión Kepler 2009-2013. La cuestión ahora es entender y analizar sus atmósferas

La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f
Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el ”Max Planck Institute of Astronomy” y el “Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics” y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de

La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f
Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el ”Max Planck Institute of Astronomy” y el “Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics” y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de

Los nuevos datos sobre exoplanetas como la Tierra en las zonas habitables de sus estrellas son esperanzadores según los responsables de la misión Kepler.
Hoy 18 de abril, acabamos de terminar de escuchar la rueda de prensa de la misión Kepler, y una vez más los datos son esperanzadores para el hallazgo de nuevas supertierras en nuestro vecindario estelar. Otros nuevos 3 planetas de

Los nuevos datos sobre exoplanetas como la Tierra en las zonas habitables de sus estrellas son esperanzadores según los responsables de la misión Kepler.
Hoy 18 de abril, acabamos de terminar de escuchar la rueda de prensa de la misión Kepler, y una vez más los datos son esperanzadores para el hallazgo de nuevas supertierras en nuestro vecindario estelar. Otros nuevos 3 planetas de

Nuevas evidencias de Exotierras en zonas habitables de sistemas solares binarios.
Un nuevo estudio presentado el 10 de abril por Hui-Gen Liu, Hui Zhang y Ji-Lin Zhou, pone de relieve la posible existencia de 6 exoplanetas (Exotierras) orbitando sistemas de estrellas binarias, y su estabilidad orbital en la zona habitable. En concreto,

Nuevas evidencias de Exotierras en zonas habitables de sistemas solares binarios.
Un nuevo estudio presentado el 10 de abril por Hui-Gen Liu, Hui Zhang y Ji-Lin Zhou, pone de relieve la posible existencia de 6 exoplanetas (Exotierras) orbitando sistemas de estrellas binarias, y su estabilidad orbital en la zona habitable. En concreto,

Recientes datos relativos a la misión Kepler incrementan de forma considerable la posible existencia de planetas como la Tierra en estrellas de tipo M que hasta ahora se consideraban inhabitables
Un muy reciente estudio científico, presentado por Ravi Kumar Kopparapu con fecha de 11 de marzo de 2013, plantea ya de forma abierta la tesis de la posible abundancia de planetas capaces de albergar vida en las zonas habitables de

Recientes datos relativos a la misión Kepler incrementan de forma considerable la posible existencia de planetas como la Tierra en estrellas de tipo M que hasta ahora se consideraban inhabitables
Un muy reciente estudio científico, presentado por Ravi Kumar Kopparapu con fecha de 11 de marzo de 2013, plantea ya de forma abierta la tesis de la posible abundancia de planetas capaces de albergar vida en las zonas habitables de

Exolunas habitables: Los satélites de algunos exoplanetas podrían presentar excelentes condiciones de habitabilidad.
Un reciente estudio presentado por Leibniz Institute for Astrophysics Potsdam (Alemania), y la Universidad de Washington, pone de relieve que las denominadas Exolunas (Es decir las lunas que orbitan planetas de otros sistemas Solares) que se encuentren en el área de

Exolunas habitables: Los satélites de algunos exoplanetas podrían presentar excelentes condiciones de habitabilidad.
Un reciente estudio presentado por Leibniz Institute for Astrophysics Potsdam (Alemania), y la Universidad de Washington, pone de relieve que las denominadas Exolunas (Es decir las lunas que orbitan planetas de otros sistemas Solares) que se encuentren en el área de

La misión Kepler descubre el primer planeta como la Tierra orbitando un sistema binario.
El binarismo estelar es mucho más frecuente de lo que esperábamos ahí fuera. De hecho aporta estabilidad e incluso una capacidad de generación de entornos viables a largo plazo. Tal es la conclusión de los expertos de la misión Kepler,

La misión Kepler descubre el primer planeta como la Tierra orbitando un sistema binario.
El binarismo estelar es mucho más frecuente de lo que esperábamos ahí fuera. De hecho aporta estabilidad e incluso una capacidad de generación de entornos viables a largo plazo. Tal es la conclusión de los expertos de la misión Kepler,

Nuestra Galaxia está repleta de planetas como la Tierra.
Un interesante estudio presentado por Lars A. Buchhave y su equipo científico de la Universidad de Copenhagen, en la edición de la Revista Nature de Junio , analiza la formación y origen de los planetas rocosos observados por la misión Kepler.

Nuestra Galaxia está repleta de planetas como la Tierra.
Un interesante estudio presentado por Lars A. Buchhave y su equipo científico de la Universidad de Copenhagen, en la edición de la Revista Nature de Junio , analiza la formación y origen de los planetas rocosos observados por la misión Kepler.

Entrevista a Darin Ragozzine de la Mision Kepler.
Seguidamente reproducimos la entrevista al cientifico Darin Ragozzine de la Mision Keppler. Darin nos habla de las expectativas de la mision, los hallazgos y los nuevos exoplanetas. Un apasionante mundo de hallazgos que es actualidad en la ciencia del momento

Entrevista a Darin Ragozzine de la Mision Kepler.
Seguidamente reproducimos la entrevista al cientifico Darin Ragozzine de la Mision Keppler. Darin nos habla de las expectativas de la mision, los hallazgos y los nuevos exoplanetas. Un apasionante mundo de hallazgos que es actualidad en la ciencia del momento

Estudio detallado de la ecuación de Drake a la luz de los datos de la misión Kepler.
I.-Resumen. Hasta ahora, la NASA guardaba silencio sobre el análisis de los exoplanetas y su posible evaluación como candidatos a ser del tipo terrestre. Tras las recientes declaraciones del Dr. Sasselov, sabemos que más de 100 millones de planetas en

Estudio detallado de la ecuación de Drake a la luz de los datos de la misión Kepler.
I.-Resumen. Hasta ahora, la NASA guardaba silencio sobre el análisis de los exoplanetas y su posible evaluación como candidatos a ser del tipo terrestre. Tras las recientes declaraciones del Dr. Sasselov, sabemos que más de 100 millones de planetas en
Valoración de la rueda de prensa del día 26 de agosto;NASA misión Kepler,
Tal vez tengan razón aquellos que opinan que están preparando a las capas más conservadoras de la sociedad para un evento cósmico sin precedentes. En esta ocasión, la rueda de prensa dio por buena la exposición de Sasselov, y de
Valoración de la rueda de prensa del día 26 de agosto;NASA misión Kepler,
Tal vez tengan razón aquellos que opinan que están preparando a las capas más conservadoras de la sociedad para un evento cósmico sin precedentes. En esta ocasión, la rueda de prensa dio por buena la exposición de Sasselov, y de
Diversas filtraciones de la NASA sugieren que al menos hay 5 planetas confirmados como la tierra entre los cientos de candidatos detectados que también podrían ser como la Tierra pero que aún están pendientes de confirmar procedentes de los datos de la misión Kepler.
La fuga de información originada por uno de los miembros del equipo de la misión Kepler simplemente fue consecuencia de la excitación científica tras el análisis de los datos obtenidos. ¿Cómo no va a ser excitante para cualquier científico confirmar
Diversas filtraciones de la NASA sugieren que al menos hay 5 planetas confirmados como la tierra entre los cientos de candidatos detectados que también podrían ser como la Tierra pero que aún están pendientes de confirmar procedentes de los datos de la misión Kepler.
La fuga de información originada por uno de los miembros del equipo de la misión Kepler simplemente fue consecuencia de la excitación científica tras el análisis de los datos obtenidos. ¿Cómo no va a ser excitante para cualquier científico confirmar